Hemos recopilado algunas noticias importantes sobre las últimas tendencias en el comercio internacional de Rusia. Esta información es especialmente útil para los empresarios interesados en la situación de Rusia.
- Apoyo de EE. UU. para la reanudación de las exportaciones de productos agrícolas rusos
El 25 de marzo de 2025, como resultado de una reunión del grupo de expertos ruso-estadounidense en Riad, EE. UU. se comprometió a apoyar la reanudación de las exportaciones de productos agrícolas y fertilizantes rusos. Este apoyo incluye la reducción de las primas de seguros marítimos, la mejora del acceso a los puertos y la ampliación del acceso a los sistemas de pago para estas transacciones. -
Sanciones de EE. UU. a las exportaciones de petróleo ruso
El 30 de marzo de 2025, el presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció que impondría sanciones secundarias a las importaciones de petróleo ruso si no se alcanzaba un acuerdo de paz en Ucrania. El presidente Trump declaró que, si Rusia era considerada responsable del conflicto en Ucrania, se impondría un arancel del 25% sobre el petróleo ruso. -
Levantamiento de sanciones al Banco Agrícola de Rusia
El 26 de marzo de 2025, se anunció el levantamiento de las sanciones al Banco Agrícola de Rusia (Rosselkhozbank). Se espera que esto facilite la exportación de productos rusos a los países afectados por las sanciones. Esta medida se tomó como parte de la Iniciativa del Mar Negro acordada entre Rusia y EE. UU. -
Aumento de las exportaciones de petróleo de Kazajistán
El 20 de marzo de 2025, se informó que las exportaciones de petróleo CPC Blend de Kazajistán a Asia aumentaron entre un 40% y un 45% en comparación con el mes anterior. Este aumento se debe a que los países asiáticos buscaron fuentes alternativas de suministro tras el fortalecimiento de las sanciones contra el petróleo ruso. -
Disminución de las exportaciones de aceite vegetal ruso
El 11 de abril de 2025, se informó que las exportaciones de aceite vegetal ruso disminuyeron un 27% en comparación con el mismo período del año anterior. En particular, las exportaciones de aceite de girasol disminuyeron un 38%, lo que afectó la rentabilidad de las exportaciones. Esto se debió a un aumento del 66% en el costo de las semillas de girasol, altos aranceles de exportación y un rublo fuerte.
Estas noticias muestran los desafíos y oportunidades actuales en el comercio internacional de Rusia. Es importante que los empresarios revisen sus estrategias y consideren las respuestas adecuadas basándose en esta información.